Había una vez un anciano que se consideraba a él mismo niño por que seguía pensando como si lo fuera, una vez decidió mirar por la ventana a una niña de no más de 15 años, los días pasaban y una vez decidió entrar a su habitación… Es de suponerse que pasaría después.
Hace un tiempo escuchaba que los cuentos de hadas como: Blanca Nieves, Bella Durmiente; Hansel y Gretel, el gato con botas, etc., fueron creados como historias de terror, para alejar a leñadores de los bosques, para que los niños obedezcan a sus padres, para se alejen de personas extrañas, que poco a poco fueron transformadas como cuentos aptos para niños.
Algo parecido (creo) que pasa con Peter Pan, quizá con una moraleja equivocada. La historia de Peter Pan, podría enseñar que los adultos deben seguir actuando como niños (no se para qué, no debe ser muy entretenido hablar con un adulto que se comporta como un niño, de hecho sería bastante incómodo).
Quizá sea un mensaje subliminal, al igual que Alicia en el país de las maravillas. El mensaje diría más o menos así:
“Debes hacer caso a tus mayores, incluso cuando te proponen hacer cosas raras. Si deciden entrar por la ventana recíbelos con agrado y ámalos, que ellos harán volar imaginación e incluso te harán ver estrellas y si te ofrecen polvo de hada, acéptalo e inhálalo fingiendo agrado”
Campanita ofreciendo su producto a un transeúnte
Para terminar esto, Peter Pan no solo es pederasta, también drogadicto, solo alguien así podría convencer a un niño que “volar por una ventana” es sencillo. Campanita (Sin duda el “Capo” de la historia) es la que facilita el polvo ‘de hadas’ a Peter Pan, este polvo de hada debe ser una combinación entre viagra y marihuana, por eso Peter Pan se ve tan vivo y se le facilita volar, esa combinación es más efectiva que el Red Bull.
Por eso no me gustan las historias de hadas, nunca se sabe el verdadero mensaje que pueden traer.
Durante muchos años, nos han contado la historia de “Alicia en el país de las maravillas”, siempre me pregunté que tenía de maravilloso un “país” donde los conejos hablan, celebran tus “no cumpleaños”, toman café de manera extraña, la reina de corazones existe y manda sobre las demás, y el rey es un pequeño que es humillado por la reina, ahora entiendo, es un cuento racista, feminista y lo más importante, apoya la legalización de la droga. Para justificar cualquiera de mis argumentos comenzaré con lo más interesante, la droga, de pequeños vimos como Alicia se quedaba dormida y ocurría su misterioso viaje al país de las maravillas (wonderland) y luego despertaba y se daba cuenta que todo había sido un sueño, pero si nos damos cuenta nadie sueña cosas tan locas sin estar estimulado, me refiero a que Alicia pudo haber ingerido alguna clase de hongo alucinógeno por que ya le habían contado sobre el mundo maravilloso que se podía ver consumiendo esto (independientemente de si fue marihuana o un hongo alucinógeno).
Se puede ver en la imagen la mirada perdida de Alicia, todo eso mientras afronta los efectos del alucinógeno.
Es una película (en verdad nunca me leí el libro, solo vi la película de Disney) feminista, como se puede comprobar en el rey, por baja estatura (inferioridad) y por humillación que sufre en la película por parte de la reina, se puede ver que el escritor conocido más comúnmente por la gente que lee wikipedia como Lewis Carroll, quería demostrar que las mujeres mandan sobre los hombres, en especial si son gordas, mandonas y gritonas. Me hace pensar que el escritor, más que un libro infantil creó una de las razones de la revolución de los géneros, debe ser por eso que muchos hombres prefieren la droga al matrimonio y muchas mujeres buscan las maravillas en el matrimonio, muchas de ellas defraudadas otras en su minoría (según estudios) satisfechas.
Para los que tengan problemas y pertenezcan al grupo mayoritario de esposos que defraudan a mujeres por razones que prefiero dejar a su imaginación, es fácil solucionar este problema con cosas pequeñas, como un pequeño porsche en una pequeña mansión y añadiduras que las mujeres aman y hacen que la vista al menos le mejore un 30%, en algunos casos es tan efectivo que suelen ver en aumento. Volviendo a Alicia en el país de los drogadictos, también nombré racismo, por que hoy en día cosa que crea bajo un objetivo ligado íntimamente en contra al racismo es racista, así que este artículo es 100% racista. En la película la reina de corazones camina sobre las demás “cartas” las de color rojo y de color NEGRO, ¿Por qué no solo camina en las negras y ya?, es obvio que la reina de corazones es racista, el director de la película y posiblemente el autor del libro quería demostrar “IGUALDAD”. En el caso de que la reina fuera negra, también sería racismo, para demostrar que no se tiene más importancia una reina blanca que una negra (solo hablo a modo de suposición), es decir, se quiere demostrar que no se es racista SIENDOLO, pero al final… la reina es roja (blanca), es decir RACISMO confesado. En la película estrenada en el 2010 protagonizada por una señorita cuyo nombre ignoro por que en la VIDA la había visto, vemos una versión moderna de Alicia, no puedo opinar nada ya que ni la he visto, pero puedo asegurar que el objetivo es el mismo: Feminismo, droga, racismo, y todo eso nos entra al cerebro como un mensaje subliminal que hace mantener al mundo en constante equilibrio. No aguanto las ganas de verme la película y sentir al salir de la sala de cine querer estar en el mundo de maravillas que nos ofrecen. Es mi punto de vista, otros pueden verlo como “alusiones satíricas a los amigos de Caroll, la educación inglesa y temas políticos de la época”, eso para los amigos de wikipedia.
Para Sartre en la obra, la cotidianidad forma la nausea. Cada cosa que veía o sentía era real y esto lo hace entrar en la cotidianidad, la nausea en sí explica la vida de un ser humano que se tiene que relacionar con la rutina y lo refleja por medio de esta serie de “síntomas”, demostrando de esta manera lo absurdo de la existencia. Sartre explica su pensamiento mediante su obra “La Nausea” en donde el personaje principal es Antonie Roquentin el cual busca de muchas maneras justificar su existencia, durante mucho tiempo viajó, y finalmente se establece en un pueblo llamado Beauville y allí trabaja, buscando justificar su existencia. Su vida es narrada en un diario que él mismo escribió, por que de esta manera cuenta la rutina que tiene que vivir en cada día, así es más específico en contar la “crisis” en la que vive, allí anota con desagrado la desilusión que experimenta mientras se siente existir. “Todo es gratuito, este jardín, esta ciudad, incluso yo, cuando nos damos cuenta de ello, nos cae como una piedra en el corazón y todo se pone a flotar: he aquí la nausea” , con esta expresión dicha por Antonie, demuestra que las actividades del hombre, el saber, los recuerdos, las relaciones sociales, todas esas cosas las abandona para considerar con angustia su propio ser. Sartre con el libro deriva la filosofía existencialista de Heideggger, en la que lleva la existencia hasta la absurdidad, Heidegger opina que la primera misión de toda filosofía es aclarar “el sentido del ser”, lo que significa “ser” se refiere al hombre como “arrojado a la existencia”, ser que existe en el mundo y actúa sobre las cosas, que tienen, ante todo, el sentido de instrumentos del Dasein. La filosofía, según Heidegger, no puede ser más que una analítica e interpretación del Dasein o existencia. Heidegger explica el sentido de la existencia alrededor de la angustia, pero no se plantea como mínimo la posibilidad de una solución a tal trágica existencia, y cae en la pregunta metafísica y por tanto, a nuestro juicio, absurda. En conclusión, la Nausea es una interpretación del desespero del hombre por vivir en la cotidianidad produciendo una angustia por darse cuenta que solo existe, y que todo lo que lo rodea existe y por esto forma parte de la rutina que poco a poco empieza a agobiarlo, el libro fue escrito con la intención de explicar el pensamiento de Heidegger y Sartre donde ven a la existencia como algo absurdo, que solo tiene sentido con la existencia de Dios, pero como Dios no existe hay que aceptar la vida con toda su absurdidad.
Agosto 16 del 2008 Bogotá D.C.
Bibliografía: GAMBRA Rafael, Aproximación Al Pensamiento De Heidegger, www.mercaba.org Bibliografia: Consultada, LA HISTORIA DE LA FILOSOFIA MODERNA, html.rincondelvago.com SARTRE Jean Paul, La nausea, pg 139
Por que en algunas veces el Rincón del Vago resulta útil.
A decir verdad da un poco de ‘flojera’ empezar de cero, por que sé que no lo van a leer muchas personas. Sigo molesto por la censura de mi otro blog, pero que sería de este mundo sin ‘trolls’.
Estrenemos el blog con el tema que conmocionó a muchos países: Wendy Sulca, el pasado 21 de enero del presente año presentó un concierto en Bogotá, la niña peruana ‘prodigio’ de la ‘música’ se presentó con otros cantantes, sin embargo pasó algo que no esperaba, agotó boletería, en Bogotá, Wendy Sulca, la misma niña que aconsejaba a los menores de edad el consumo de cerveza.
Vi en MTV cómo los Bogotanos se emocionaron por la presencia de la culpable del alcoholismo en Perú, sin embargo veía que esa emoción no era otra que ‘pasar un buen rato’, aunque Wendy Sulca esté emocionada de haber agotado boletería, seguro que no entiende lo que los bogotanos querían ver… una niña de 14 años cantándole a la cerveza ‘cerveza, cerveza, quiero beber cerveza’ no se si así dice la canción… y no me importa o con su gran éxito la ‘tetita’, me hace pensar que a sus 14 la niña tiene una dieta a base de ‘tetita’. Como dirían en un programa español mofándose de ella ‘Ahora se por que los niños peruanos son más bajitos que los españoles, por que en vez de beber leche beben cerveza’, aunque el comentario es un poco molesto, debo corregir que la niña además de tomar cerveza toma ‘tetita’.
Estoy bastante decepcionada de la gente que asistió a ese concierto solo con el fin de mofarse de la niña que a sus 14 años ya ha sido la burla de muchos países, incluso junto a ‘la tigresa del oriente’ y ‘Delfín’, ellos dicen que es envidia de la gente, ya que ellos son más conocidos que cualquiera de nosotros, sin embargo no es envidia, por que no creo que alguien envidie ser la burla de la gente.
Sinceramente hay personas que no entienden el hecho de no tener talento y buscan fama a costa de su dignidad, aún sin saberlo, ellos dicen no poner cuidado a la gente que los molesta, sin embargo en una entrevista con Jaime Bayly, parecía que los únicos que entendían que él se burlaba de ella y no con ella eran los que vieron el programa y el mismo Bayly. En cuanto a ‘la tigresa del oriente’ y ‘Delfin’ o ‘Delfino’ como sea que se llame ese ecuatoriano tampoco entienden que nos están haciendo pasar un buen rato a costa de su dignidad.
Para terminar, los tres personajes unen su ‘talento’ y aún así sigue siendo gracioso verlos ‘triunfar’. No estoy de acuerdo con la gente que se burla de ellos, por no tener talento y por tener canciones desagradables pero graciosas, ni con esos ‘artistas’ que siguen permitiendo que la gente se burle por que simplemente es algo que no debería importarles y es que ellos si deberían preocuparse por eso, por que se supone que la opinión del espectador o en un caso extremo ‘fan’ debe ser importante para un artista, para así mejorar y aunque suene muy bonito: Aprender de sus errores siguiendo nuestros consejos.
Próximamente: Opiniones de bogotanos que asistieron al concierto de Wendy Sulca y los que no.
Esta vez he vuelto con un nuevo blog, ya que el otro fué censurado accidentalemnte por un 'idiota' o como decimos acá: 'IDIOTA', así que otra vez empezando desde cero. No es facil, pero trataremos temas como los de el otro blog censurado por 'el idiota', temas nuevos, ya tengo un par de ideas en mente de temas que me 'cagan'.
Esperemos que esta vez a 'otro idiota' no se le ocurra censurar mi blog por tonterías, si estoy bastante molesto por eso.
Disculpen la falta de creatividad para el nombre del blog...